Extra Digital

Top Menu

  • Inicio

Main Menu

  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • ZONA ROJA
  • JUDICIALES

logo

  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • ZONA ROJA
  • JUDICIALES
LO MÁS RECIENTENACIONALES
Home›LO MÁS RECIENTE›BCIE y BID coordinarán Fuerza de Tarea para agilizar recursos para la reconstrucción de Centroamérica

BCIE y BID coordinarán Fuerza de Tarea para agilizar recursos para la reconstrucción de Centroamérica

By Extra Digital
noviembre 21, 2020
522
0
Share:

Tegucigalpa, Honduras

En una reunión virtual con autoridades centroamericanas y presidentes de organismos multilaterales, el presidente Juan Orlando Hernández apuntó que “se conformó una Fuerza de Tarea de apoyo que será coordinada por el BID y el BCIE encaminada a la agilización de recursos, tanto donativos como de préstamos en condiciones concesionales para iniciar cuanto antes los trabajos de reconstrucción de los países de Centroamérica”.

En la reunión estuvieron presentes los presidentes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi; del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, y del Banco Mundial (BM), David Malpass.

Asimismo, participaron el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega; el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa; la vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell Barr; el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Pedro Brolo Vila, y el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño.

Grupos consultivos

El gobernante hondureño expuso que “esta es la base de la conformación de un grupo consultivo de reconstrucción, no sólo de Honduras, sino de otros países de Centroamérica que han sido afectados por tres fenómenos: el Covid, Eta e Iota”.

“Esta reunión de hoy es producto de una serie de pláticas con organismos internacionales que inicié la semana pasada con visitas a los presidentes de Guatemala y Nicaragua”, señaló Hernández.

Anunció que la próxima semana se realizarán una serie de reuniones en Casa Presidencial con diferentes sectores de la sociedad civil, empresarios, academia, Organismos No Gubernamentales, sector obrero e iglesias, con el objetivo de conformar el equipo de acompañamiento del Plan Sostenible de Reconstrucción Nacional.

“Las bases de esta plataforma las venimos conformando desde hace un par de semanas con pláticas directas con diferentes actores de la sociedad, con gobiernos de países amigos y con organismos de crédito internacional”, subrayó el gobernante hondureño.

La hoja de ruta

En cuanto a la reconstrucción sostenible del país, Hernández pormenorizó que ha propuesto la asistencia técnica para diseño de proyectos y la colaboración de todos los organismos multilaterales de crédito que permitan acceder a los Fondos Verdes del Clima.

Además, incluye la construcción de represas, avanzar en obras de mitigación, proyectos sostenibles para agricultura y planes de emergencia, entre otros puntos, indicó.

Informó que el próximo 30 de noviembre se reunirá con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, para, en conjunto con los miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), elevar a una sola voz la petición para que se aceleren los Fondos Verdes del Clima para la región.

“Necesitamos que nos apoyen en la rehabilitación y reconstrucción de nuestra red vial. Con recursos para nuestras emergencias y una mejor reasignación de recursos en nuestras carteras de crédito”, subrayó Hernández.

El Gobierno cuenta, gracias al BCIE y al BM, con los estudios para la construcción de las represas Los Llanitos, Jicatuyo y El Tablón, sumó el jefe del Ejecutivo.

“Ayúdennos por favor, la situación que vivimos es de calamidad”, remarcó Hernández.

“Tenemos que ser agresivos para poder tener recursos que nos permitan reconstruir el país”, recalcó.

La radiografía del desastre en Honduras

– 60.000 familias perdieron todo en el Valle de Sula.

– La tormenta Iota se centró principalmente en el occidente del país, productora de café.

– 91 muertes por estos dos fenómenos.

-26.000 viviendas dañadas al punto de la destrucción.

– Destrucción de 38 puentes y otro gran número de dañados.

– Ha caído la tributación en un 26 por ciento.

– El PIB ha caído en un 7 por ciento.

 

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
TagsBCIEBIDCentroaméricaDeconstrucción
Previous Article

Llega ayuda humanitaria a Gracias

Next Article

MP insta a la población denunciar cualquier ...

0
Shares
  • 0
  • +

Related articles More from author

  • Tribuna de mujeres

    Nombran a la hondureña Reina Mejía como nueva Vicepresidente Ejecutiva del BID

    noviembre 14, 2020
    By Extra Digital
  • LO MÁS RECIENTELO ÚLTIMO

    BID ayudará a Honduras en la reasignación de fondos para reconstrucción

    diciembre 3, 2020
    By Extra Digital
  • INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTE

    Plan de EEUU para Centroamérica abarca gestión y vías legales para migración

    agosto 3, 2021
    By Extra Digital
  • INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTE

    EEUU no ve progresos suficientes para invitar a Centroamérica a cumbre

    diciembre 7, 2021
    By Extra Digital
  • Uncategorized

    Nicaragüense María José Jarquín es la nueva representante del BID en Honduras

    noviembre 1, 2021
    By Extra Digital
  • INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTE

    López Obrador dice que EEUU no ha hecho “nada en años” para Centroamérica

    septiembre 9, 2021
    By Extra Digital

Síguenos en Facebook

INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTELO ÚLTIMO

Al menos 15 personas muertas deja tiroteo en una escuela primaria de Texas

Al menos 15 personas murieron este martes, algunas de ellas menores de edad, por disparos en un tiroteo en una escuela primaria de la localidad de Uvalde (Texas, EE.UU.), a unos ...
  • Red de falsificadores de permisos de construcción habían falseado hasta firma del titular de AMDC

    By Extra Digital
    mayo 24, 2022
  • Aerolínea Avianca anuncia nueve conexiones más de Palmerola a Europa y Sudamérica

    By Extra Digital
    mayo 24, 2022
  • Policía alerta de ola de asaltos en el centro de Tegucigalpa

    By Extra Digital
    mayo 24, 2022
  • Deslizamiento de piedras deja varios municipios incomunicados al sur de FM

    By Extra Digital
    mayo 24, 2022

INTERNACIONALES

INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTELO ÚLTIMO

Al menos 15 personas muertas deja tiroteo en una escuela primaria de Texas

Al menos 15 personas murieron este martes, algunas de ellas menores de edad, por disparos en un tiroteo en una escuela primaria de la localidad de Uvalde (Texas, EE.UU.), a unos ...
  • Extraditan a hondureño capturado en Panamá

    By Extra Digital
    mayo 24, 2022
  • Madre entregaba a bebé de 10 meses a su pareja para que la abusara

    By Extra Digital
    mayo 24, 2022
© Copyright 2021 - Extra Digital