Extra Digital

Top Menu

  • Inicio

Main Menu

  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • ZONA ROJA
  • JUDICIALES

logo

  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • ZONA ROJA
  • JUDICIALES
INTERNACIONALESLO ÚLTIMO
Home›INTERNACIONALES›EEUU pide a Guatemala crear «condiciones habilitantes» para bajar migración

EEUU pide a Guatemala crear «condiciones habilitantes» para bajar migración

By Extra Digital
abril 7, 2021
512
0
Share:

Ciudad de Guatemala

Estados Unidos busca que Guatemala cree “condiciones habilitantes” para sus ciudadanos como el Estado de derecho, empleo, salud y educación, para minar así la migración, aseguró este martes el enviado especial de la Casa Blanca para el Triángulo Norte de Centroamérica, Ricardo Zúñiga.

En una declaración conjunta con el canciller de Guatemala, Pedro Brolo, el diplomático estadounidense se mostró sorprendido y agradecido por la atención de los diversos sectores del Gobierno, la sociedad y la comunidad internacional con las que se reunió en 18 horas de una gira de trabajo que comenzó el pasado lunes.

Antes de partir hacia territorio salvadoreño, donde continuará y culminará su visita por la región sin llegar a Honduras, Zúñiga subrayó que esas nuevas condiciones que buscan ambos Estados son necesarias “para que los guatemaltecos y otras personas de Centroamérica y México no tengan qué hacer sus futuros en los Estados Unidos”.

La mejora de esas “condiciones habilitantes” generadoras de “una vida digna” también fueron centro de la conversación con el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, el pasado lunes por la tarde, precisó el funcionario.

Zúñiga dijo que la sola designación reciente de la vicepresidenta, Kamala Harris, por parte del Gobierno de Joe Biden, como encargada para atajar la crisis en la frontera mexicana, muestra con “claridad” “la importancia que Centroamérica tiene para Estados Unidos en este momento”.

LAS CAUSAS DE LA MIGRACIÓN

El funcionario subrayó que la intención de la Administración de Joe Biden no se limita a “los asuntos puntuales vinculados a la migración, sino a las causas que están impulsando ese movimiento irregular desde Centroamérica hacia México, para llegar a EEUU”.

Zúñiga puntualizó que en las charlas con los diversos sectores en Guatemala se habló de “los esfuerzos por parte de la Casa Blanca de crear vías legales para la migración, para que las personas no tengan que utilizar vías ilegales y peligrosas”.

El enviado especial de la Casa Blanca aseguró que su Gobierno ha visto “infelizmente tragedias como la que ocurrió en México hace pocas semanas y que afectó al pueblo guatemalteco de una forma tan profunda”, en referencia al asesinato de 19 personas (16 migrantes guatemaltecos) en enero pasado, en Tamaulipas, México, a manos del crimen organizado.

Para “evitar” la migración y tragedias semejantes, Zúñiga sostuvo que EE.UU. quiere asegurarse “que hay maneras y formas de acceder a la protección para las personas que prefieren esa protección”.

LA AGENDA DE LA MISIÓN ESTADOUNIDENSE

Este martes, la misión estadounidense liderada por Zúñiga participó en reuniones temáticas en tres mesas de trabajo con funcionarios del Gobierno guatemalteco, organismos internacionales y otras entidades.

El lunes, tras su llegada al país, el enviado especial de Biden sostuvo encuentros con Giammattei, la Cancillería y representantes de la sociedad civil.

“Las delegaciones coincidieron abordar de manera coordinada el tema migratorio bajo un enfoque humanitario, donde se aborde el fenómeno en todo su ciclo (origen, tránsito y destino)”, indicó la Cancillería guatemalteca en un comunicado compartido a periodistas tras la declaración conjunta de Zúñiga y Brolo, en la que no fueron admitidas preguntas.

El viaje de esta semana del enviado especial para el Triángulo Norte de Centroamérica no contempla una visita a Honduras, cuyo presidente, Juan Orlando Hernández, ha sido vinculado recientemente al narcotráfico tras la condena hace una semana por dicho delito en EE.UU. de su hermano, Juan Antonio “Tony” Hernández.

El Triángulo Norte de Centroamérica, compuesto por Guatemala, El Salvador y Honduras, es una de las regiones más pobres y violentas del planeta, según diversos estudios de organismos internacionales.

Cada año, más de 500.000 personas procedentes de estos tres países intentan emigrar de manera ilegal a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, incluyendo miles de menores de edad. EFE

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
TagsEEUUGuatemalamigración
Previous Article

Madero: Se busca garantizar que la vacuna ...

Next Article

La escalofriante cifra de niños huérfanos en ...

0
Shares
  • 0
  • +

Related articles More from author

  • LO MÁS RECIENTENACIONALES

    Pese a salida de caravana, Migración reporta afluencia normal en frontera con Guatemala

    diciembre 10, 2020
    By Extra Digital
  • INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTELO ÚLTIMO

    Identifican a los seis hondureños entre heridos y muertos en accidentes de Texas

    agosto 6, 2021
    By Extra Digital
  • INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTE

    Carolina del Sur aprueba el fusilamiento como método alternativo de ejecución

    mayo 6, 2021
    By Extra Digital
  • INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTE

    Dos muertos y 20 heridos en un tiroteo en Miami a la salida de un concierto

    mayo 30, 2021
    By Extra Digital
  • INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTELO ÚLTIMO

    EEUU, FDA autorizó el refuerzo de la vacuna anticovid para todos los adultos

    noviembre 19, 2021
    By Extra Digital
  • INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTE

    Huracán Ida deja grandes daños en Louisiana, Estados Unidos

    agosto 30, 2021
    By Extra Digital

Síguenos en Facebook

Congreso al díaLO MÁS RECIENTELO ÚLTIMO

UFERCO inicia investigaciones en el CN

La Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), realiza investigaciones en el Congreso Nacional (CN) según memorándum girado por el presidente Luis Redondo para solicitar colaboración a las gerencias, ...
  • Benjamín Bográn fallece por complicaciones de salud

    By Extra Digital
    julio 1, 2022
  • Joven abusa sexualmente de una octogenaria en Choluteca

    By Extra Digital
    julio 1, 2022
  • Hermana de conductor de tráiler con migrantes en Texas dice que él “tiene problemas con las drogas”

    By Extra Digital
    julio 1, 2022
  • “Olía a muerte” dijo hombre que descubrió tráiler lleno de migrantes en Texas

    By Extra Digital
    julio 1, 2022

INTERNACIONALES

INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTELO ÚLTIMO

Hermana de conductor de tráiler con migrantes en Texas dice que él “tiene problemas con ...

Homero Zamorano, ciudadano estadounidense y conductor de tráiler donde fueron hallados 53 migrantes fallecidos por asfixia en San Antonio, Texas, compareció el jueves 30 de junio ante una corte federal ...
  • “Olía a muerte” dijo hombre que descubrió tráiler lleno de migrantes en Texas

    By Extra Digital
    julio 1, 2022
  • Suman 4 detenidos por tráiler con migrantes asfixiados en Texas

    By Extra Digital
    julio 1, 2022
© Copyright 2021 - Extra Digital