Extra Digital

Top Menu

  • Inicio

Main Menu

  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • ZONA ROJA
  • JUDICIALES

logo

  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • ZONA ROJA
  • JUDICIALES
LO MÁS RECIENTELO ÚLTIMONACIONALES
Home›LO MÁS RECIENTE›Mujeres indígenas tuvieron un acceso limitado a la salud en Honduras

Mujeres indígenas tuvieron un acceso limitado a la salud en Honduras

By Extra Digital
abril 22, 2021
502
0
Share:

EFE – La crisis causada por la pandemia de la covid-19 también deja al descubierto las brechas de desigualdad a las que se exponen diariamente las mujeres indígenas en Centroamérica y las cuales se podrían agudizar si los Estados no toman medidas en un corto plazo, señala un estudio presentado este jueves en San Salvador.

El informe «Situación de Mujeres Indígenas en Centroamérica a raíz de la pandemia covid-19 y los impactos generados en sus derechos sociales, económicos y culturales» fue elaborado por El Enlace Continental de Mujeres Indígenas de Centroamérica (ECMIA) y el Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño (CCNIS) con el apoyo de Onu Mujeres El Salvador.

La representante de ONU Mujeres El Salvador, Ana Elena Banilla, explicó durante la presentación del documento que las mujeres indígenas continúan viviendo múltiples discriminaciones, esto debido a su doble condición de mujeres e indígenas.

Señaló que sufren pobreza extrema, analfabetismo, falta de acceso a tierras ancestrales, a las tecnologías de la información y comunicación y a la atención medica que, muchos casos, es totalmente inexistente o ineficiente.

La presidenta del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), Myrna Cunningham, apuntó que el estudio identifica las brechas de desigualdad a la cuales están expuestas las mujeres indígenas de la región y que, obviamente, se hicieron aún más visibles con la covid-19.

El informe, de acuerdo con Cunningham, resalta las limitaciones de acceso a los servicios de salud y las limitaciones en cuanto al establecimiento pleno en la región de servicios de salud «intercultural».

El documento desvela que un buen número de mujeres indígenas tuvieron un acceso limitado a nulo a la atención de salud, sobre todo en países como Panamá, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

La presidenta de la FILAC también indicó que el estudio reafirma el aumento de las funciones y actividades de cuidado del hogar y del trabajo doméstico e identifica un incremento en la violencia física y sexual.

Además, señala que existe una «situación crítica» que amenaza la sobrevivencia de los pueblos indígenas, especialmente de las mujeres y las niñas debido a la carencia de alimentos.

Cunningham enfatizó que es importante que los Estados financien y acompañen planes de desarrollo económico, social y cultural sostenibles, cuyo contenido refleje acciones a un corto plazo en los diferentes ámbitos.

Añadió que es urgente que los Estados tomen medidas a corto plazo para evitar que las brechas de desigualdad aumenten y que en un futuro «sean difíciles de erradicar». EFE

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
TagsCOVID-19Mujeres indígenasSalud
Previous Article

Capturan a jefe de la banda delictiva ...

Next Article

INM Y AUTORIDADES DE TROJES ACUERDAN PLAN ...

0
Shares
  • 0
  • +

Related articles More from author

  • LO MÁS RECIENTENACIONALES

    Maestros, productores y mototaxistas se vacunan contra la covid-19 en El Negrito

    julio 27, 2021
    By Extra Digital
  • INTERNACIONALESLO ÚLTIMO

    Río de Janeiro sin carnaval por primera vez en su historia por pandemia

    enero 21, 2021
    By Extra Digital
  • INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTE

    Israel autoriza vacunación anticovid para niños de 5 a 11 años vulnerables

    julio 28, 2021
    By Extra Digital
  • INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTE

    Rudy Giuliani, abogado de Trump da positivo de Covid-19

    diciembre 6, 2020
    By Extra Digital
  • INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTE

    Seis años de cárcel para empresario que pagó Lamborghini con ayudas por COVID

    mayo 13, 2021
    By Extra Digital
  • LO MÁS RECIENTENACIONALES

    Más de 350 hondureños han muerto por Covid-19 en primeros 12 días de 2021

    enero 13, 2021
    By Extra Digital

Síguenos en Facebook

Congreso al díaLO MÁS RECIENTELO ÚLTIMO

UFERCO inicia investigaciones en el CN

La Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), realiza investigaciones en el Congreso Nacional (CN) según memorándum girado por el presidente Luis Redondo para solicitar colaboración a las gerencias, ...
  • Benjamín Bográn fallece por complicaciones de salud

    By Extra Digital
    julio 1, 2022
  • Joven abusa sexualmente de una octogenaria en Choluteca

    By Extra Digital
    julio 1, 2022
  • Hermana de conductor de tráiler con migrantes en Texas dice que él “tiene problemas con las drogas”

    By Extra Digital
    julio 1, 2022
  • “Olía a muerte” dijo hombre que descubrió tráiler lleno de migrantes en Texas

    By Extra Digital
    julio 1, 2022

INTERNACIONALES

INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTELO ÚLTIMO

Hermana de conductor de tráiler con migrantes en Texas dice que él “tiene problemas con ...

Homero Zamorano, ciudadano estadounidense y conductor de tráiler donde fueron hallados 53 migrantes fallecidos por asfixia en San Antonio, Texas, compareció el jueves 30 de junio ante una corte federal ...
  • “Olía a muerte” dijo hombre que descubrió tráiler lleno de migrantes en Texas

    By Extra Digital
    julio 1, 2022
  • Suman 4 detenidos por tráiler con migrantes asfixiados en Texas

    By Extra Digital
    julio 1, 2022
© Copyright 2021 - Extra Digital