Extra Digital

Top Menu

  • Inicio

Main Menu

  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • ZONA ROJA
  • JUDICIALES

logo

  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • ZONA ROJA
  • JUDICIALES
LO MÁS RECIENTELO ÚLTIMONACIONALES
Home›LO MÁS RECIENTE›Honduras pide a Guatemala soluciones inmediatas, más eficaces y definitivas para detener contaminación en el Río Motagua

Honduras pide a Guatemala soluciones inmediatas, más eficaces y definitivas para detener contaminación en el Río Motagua

By Extra Digital
junio 26, 2021
533
0
Share:

Puerto Barrios, Guatemala

Representantes del gobierno hondureño solicitaron hoy a Guatemala la implementación de soluciones inmediatas, más eficaces y definitivas para la contaminación del Río Motagua y las zonas costeras hondureñas por los desechos sólidos procedentes de esa nación.

Ambas delegaciones celebraron, en la ciudad de Puerto Barrios, en el departamento de Izabal la reunión de la Mesa Técnica Bilateral Interinstitucional Permanente que aborda los temas derivados de la problemática ambiental que afecta con mayor gravedad al territorio hondureño.

La delegación de Honduras fue precedida por la titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (MiAmbiente+), Liliam Rivera Hipp, quien estuvo acompañada por la vicecanciller Karen Najarro, y técnicos de ambas instituciones.

La representación de Guatemala fue dirigida por el Ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino.

Soluciones paleativas

En el encuentro los representantes de ambos países hicieron un recuento sobre los avances de los acuerdos previos, pero ante la frecuente llegada de contaminantes sólidos a lugares como la Bahía de Omoa y su litoral provenientes de los botaderos a cielo abierto que tiene Guatemala, la representación hondureña lamentó que las soluciones solo han sido paleativas e infructuosas.

En ese sentido, Honduras expresó en acuerdo final su preocupación por la afectación de los recursos marinos costeros, el daño a la fauna marina, la contaminación microbiológica y los impactos ocasionados a la actividad turística y pesquera del país.

Agregó que estos daños “han vulnerado los derechos fundamentales a un medio ambiente sano, al trabajo, a la salud y a la seguridad alimentaria de los pescadores y etnias de la zona de Omoa y Puerto Cortés.

“En el desarrollo de la reunión se estableció solamente lo que ya ellos (los guatemaltecos) han hecho hasta ahora, pero no se ha establecido una solución definitiva al problema”, lamentó la titular de MiAmbiente+, Liliam Rivera Hipp.

Amplió que “es necesario establecer una ruta crítica que no solo contemple la mitigación de daños”.

Explicó que Honduras ha tenido que redireccionar recursos financieros de la municipalidad de Omoa, del Proyecto ProRío de MiAmbiente+ y otras instituciones del gobierno central para atender los daños.

“Estas operaciones son de carácter permanente”, dijo al lamentar que cada año se tiene que invertir más presupuestos.

Ejemplificó que solo durante las últimas dos semanas el gobierno hondureño se vio obligado a destinar más de 159 mil lempiras para el saneamiento de playas en el municipio de Omoa.

La vicecanciller Karen Najarro destacó que Honduras y Guatemala tienen muy buenas relaciones bilaterales y multilaterales en todos los espacios regionales. “Estamos usando el diálogo, el consenso y la vía diplomática para resolver”, precisó al enfatizar que se busca una solución de manera integral.

“También tenemos las presiones de las alcaldías de nuestro país por todo el botadero”, agregó Najarro.

El ministro guatemalteco reconoció que el problema persiste pero justificó que con las medidas implementadas hay avances en el manejo que realizan de la basura. Defendió que es un problema cultural que tiene décadas y que llevará tiempo resolver.

Se alcanzan nuevos acuerdos

Entre los acuerdos alcanzados se estableció que el Gobierno de Guatemala enviará a Honduras la información sobre la estrategia o el plan que usará para el cierre de botaderos, especialmente el de la ciudad capital.

Asimismo, acordaron trabajar en propuestas de proyectos binacionales para las zonas afectadas que puedan ser presentados al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para la gestión de fondos necesarios para su implementación.

También se comprometieron a concretar la conformación de la Junta Binacional para el Proyecto de Gestión Ambiental Integral de la Cuenca del Río Motagua.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
TagsGuatemalahondurasRío Motagua
Previous Article

Presidente de Colombia sale ileso de atentado ...

Next Article

Migrantes, optimistas antes la visita de Harris ...

0
Shares
  • 0
  • +

Related articles More from author

  • LO MÁS RECIENTENACIONALES

    Honduras asume Presidencia Pro Témpore de Proyecto Mesoamérica 2021

    junio 28, 2021
    By Extra Digital
  • LO MÁS RECIENTENACIONALES

    Llega ayuda humanitaria a Gracias

    noviembre 21, 2020
    By Extra Digital
  • NACIONALES

    Municipios de Olanchito incomunicados tras crecida del río Uchapa

    noviembre 4, 2020
    By Extra Digital
  • LO ÚLTIMONACIONALES

    Solicitud de un nuevo TPS genera esperanzas a hondureños radicados en EEUU

    diciembre 5, 2020
    By Extra Digital
  • NACIONALES

    ¡Atención! Pasos bloqueados por tormenta Tropical ETA en Honduras

    noviembre 4, 2020
    By Extra Digital
  • LO ÚLTIMONACIONALES

    Feriado Morazánico: En horarios normales atenderán las aduanas de Honduras

    noviembre 2, 2020
    By Extra Digital

Síguenos en Facebook

INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTELO ÚLTIMO

Al menos 15 personas muertas deja tiroteo en una escuela primaria de Texas

Al menos 15 personas murieron este martes, algunas de ellas menores de edad, por disparos en un tiroteo en una escuela primaria de la localidad de Uvalde (Texas, EE.UU.), a unos ...
  • Red de falsificadores de permisos de construcción habían falseado hasta firma del titular de AMDC

    By Extra Digital
    mayo 24, 2022
  • Aerolínea Avianca anuncia nueve conexiones más de Palmerola a Europa y Sudamérica

    By Extra Digital
    mayo 24, 2022
  • Policía alerta de ola de asaltos en el centro de Tegucigalpa

    By Extra Digital
    mayo 24, 2022
  • Deslizamiento de piedras deja varios municipios incomunicados al sur de FM

    By Extra Digital
    mayo 24, 2022

INTERNACIONALES

INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTELO ÚLTIMO

Al menos 15 personas muertas deja tiroteo en una escuela primaria de Texas

Al menos 15 personas murieron este martes, algunas de ellas menores de edad, por disparos en un tiroteo en una escuela primaria de la localidad de Uvalde (Texas, EE.UU.), a unos ...
  • Extraditan a hondureño capturado en Panamá

    By Extra Digital
    mayo 24, 2022
  • Madre entregaba a bebé de 10 meses a su pareja para que la abusara

    By Extra Digital
    mayo 24, 2022
© Copyright 2021 - Extra Digital